2025 -Biofilia y Arte

Exposición Sensorial

Koncha Pinós

The Wellbeing Planet

“Adéntrate en nuestra exposición sobre las selvas y descubre por qué estas maravillas naturales son esenciales para tu  bienestar mental. Sumérgete en su serenidad, conéctate con la tranquilidad y encuentra la paz en medio de la naturaleza, mientras exploramos juntos cómo las selvas nutren nuestra mente y alma. Incluso experimentar la selva a través del arte tiene un impacto profundo en nuestra percepción y bienestar mental, transportándonos a estos refugios naturales desde cualquier lugar.“

                                          

Duván López

Vivir en plena naturaleza

Aquello que para un occidental "civilizado" puede considerarse primitivismo, me ofreció una experiencia directa de desconexión: sentir, vibrar, conectar, reflexionar y reencontrarme. Al intentar describir esa vivencia muchos años después, me doy cuenta de la profunda influencia que tuvo en el proceso de construcción del Ser que soy hoy.

Estas obras nos invitan a estar en contacto directo con la tierra, a redescubrir nuestras raíces y a tomar conciencia del privilegio de habitar este maravilloso planeta, disfrutandodel milagro de la vida.

 


La Dra. Koncha Pinós, una reconocida experta en neuroestética y pensamiento crítico, ha dedicado su vida a estudiar cómo el arte transforma el cerebro humano y enriquece nuestra percepción del mundo. Con más de tres décadas de experiencia en investigación, educación y proyectos internacionales, su enfoque combina de manera armoniosa el arte, la ciencia y la espiritualidad, revelando las profundas conexiones entre la belleza y el bienestar.

En su colaboración con Biofilia y Bienestar de Duván López, la Dra. Pinós aporta una perspectiva única que profundiza en el impacto de la obra de arte en los sentidos y la mente humana. Basándose en conceptos como la neuroplasticidad, la conexión emocional con la naturaleza y la capacidad del arte para despertar la conciencia, destaca cómo los paisajes vibrantes y oníricos de López trascienden el ámbito visual, invitándonos a experimentar una sinfonía de colores y formas que activan los sentidos y estimulan la creatividad

Como curadora e investigadora, la Dra. Pinós transforma cada pieza en un portal para la exploración interior, conectándonos con los bosques y las selvas no solo como espacios físicos, sino como símbolos de resiliencia, crecimiento y espiritualidad. Su trabajo revela cómo estas obras de arte evocan un estado de meditación activa, inspirando un profundo sentido de conexión tanto con lo universal como con lo íntimo.

Inspirada por su trabajo con artistas, místicos y líderes globales, la Dra. Koncha Pinós nos guía en un viaje donde el arte se convierte en un puente entre lo material y lo trascendente, celebrando la capacidad de la humanidad para encontrar luz y significado en los lugares más inesperados.

Dr. Koncha Pinós: Explorer of Art, Science, and Consciousness

Exposición de Arte

Lab de Neuroestética

La exposición dirigida a adultos y adolescentes mide aspectos clave relacionados con el impacto psicológico, emocional y cognitivo de la interacción con elementos de la naturaleza y el arte, específicamente a través de la visualización de paisajes naturales como selvas.

Los principales indicadores que se evalúan incluyen:

1. Perfil de ecoansiedad:

1.1. Niveles de preocupación o angustia frente a los problemas ambientales.
1.2. Cambios en el sentido de responsabilidad o urgencia hacia la conservación de la naturaleza.

2. Conexión con la naturaleza:

2.1. Grado de identificación y sentido de pertenencia con el entorno natural.
2.2. Percepción de armonía y bienestar al interactuar con paisajes naturales.

3. Bienestar emocional:

3.1. Reducción de estrés y ansiedad general.
3.2. Incremento de emociones positivas como calma, asombro y gratitud.

4. Cambios en la percepción estética:

4.1. Cómo la visualización de paisajes naturales influye en la apreciación del arte y la naturaleza.
4.2. Identificación de elementos visuales o sensoriales que despiertan una mayor conexión emocional.

5. Impacto en la salud mental:

5.1. Niveles de relajación y regulación emocional tras la exposición.
5.2. Cambios en la percepción del entorno como espacio seguro o inspirador.

6. Diferencias intergeneracionales:

6.1. Comparación entre adolescentes y adultos en su respuesta emocional, cognitiva y conductual frente a los mismos estímulos.
6.2. Evaluación de cómo el contexto cultural y social influye en la experiencia biofílica.

Haz el test de Ecoansiedad

 

VISITA LA EXPOSICION

Participa en el Lab de Neuroestética y recibe 100€ para gastar en cursos online de la Fundación The Wellbeing Planet 

  • Galeria Duvan - Espai 59

    Joan Maragall,59 17220 Sant Feliu de Guixols

Lab de Neuroestética

La experiencia tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos, sumergiéndote en un recorrido sensorial y emocional.

Precio: Gratis

  • Domingo 16 de febrero: de 17:00 a 21:00 h
  • Lunes 17 y martes 18: de 10:00 a 13:00 h y de 16:00 a 20:00 h

Exposición

  • Inauguración: Domingo 16 de febrero a las 18:00 h
  • Fechas: Del 16 de febrero al 30 de marzo

Mas informacion: Contacta con nosotros

WhatsApp : +34 608243804 .

Alberto Canals

 

 

Contacta con nosotros para programar tu visita